Emisiones cero

Objetivo: emisiones cero

Noland nace comprometida con el medioambiente y con un objetivo: compensar la huella de carbono que generen los viajes de nuestros clientes y de nuestro día a día con proyectos de reforestación por todo el mundo. Sabemos que no es suficiente, que el planeta pide más, pero también somos de los que creemos que el camino se hace andando y que a día de hoy, a falta de que las tecnologías limpias avancen más allá –el hidrógeno verde parece la solución–, la única manera de absorber el dióxido de carbono es plantando árboles (y de paso refrescamos las temperaturas de la tierra). La otra opción, claro, es no volar y quedarnos todos en casa…


¿Cómo lo lograremos?


¿Qué significa emisiones cero netas?

Que tus emisiones de carbono se compensan con las que retiras de la atmósfera, resultando cero emisiones. Haz este cálculo aproximado: por cada tonelada de dióxido de carbono liberada, deberías plantar 6 árboles. Por un vuelo Madrid-Nueva York deberías plantar 20.

Año clave: 2030

Según el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), dentro de diez años nuestras emisiones de CO2 deberían reducirse en un 50% para permanecer por debajo del umbral crítico del calentamiento global (+1.5 ° VS). Segunda fase: lograr la neutralidad de carbono en 2050. ¡No podemos esperar!

Además…

La visión de Noland es global. No entendemos la parte sin el todo. Por eso suscribimos todos los objetivos ODS de la ONU, que aterrizados en el mundo de los viajes significa que promovemos trabajar con proveedores locales para que los ingresos reviertan directamente en la comunidad que visites, que jamás planteamos las experiencias con animales como si tratara de un número de circo o que viajamos con ganas de aprender, sin la visión paternalista tan típica de Occidente.